Cuando decides fabricar tu cocina, ya sea porque acabas de comprar o construir tu casa y quieres dejar listo tu espacio para poder realizar tus actividades culinarias, quieres renovarla porque la que tienes ya no se acomoda a tus necesidades o simplemente quieres modernizarla, te cuestionas quienes son los especialistas correctos que podrán lograr la idea que tanto deseas, ya sea que tengas claramente lo que quieres o si esperas que el especialista te ayude para darle forma a tu espacio. Los detalles que debes cuidar te lo explicaremos en este artículo.
Actualmente, no cabe duda que la cocina se ha vuelto una zona de la casa muy importante, hemos dejado atrás la idea que debemos cerrar este espacio, ya sea por el espacio limitado o porque queremos integrarla al comedor o a la sala y generar un lugar de armonía y convivencia familiar, además que, al crear un espacio abierto, se genera amplitud y luminosidad. Esto conlleva que la cocina va a ser un lugar visible y que va a influir en gran medida a la decoración de nuestra casa.
La funcionalidad, es la principal característica que debes cuidar, las tareas que se realizan en la cocina como son: almacenar trastos y utensilios, manipular alimentos, cocinar, lavar, picar, entre muchas más actividades más, se deben considerar para que tu cocina opere correctamente, las alturas de barra y de los gabinetes, las medidas mínimas para el desarrollo de las actividades, para el almacenamiento y para los electrodomésticos. Es importante considerar la ergonomía para el diseño de los muebles, los anchos y alturas correctas para son importantes para optimizar la zona de trabajo, las medidas de circulación adecuadas, así como que los muebles y los electrodomésticos, se puedan manejar con posturas correctas y sin impedimentos.
En el área de circulación, para lograr extraer las gavetas, así como la apertura de puertas, el ancho mínimo que debe considerarse es de 1.20 m, y si es un área en el que trabajaran más de una persona y deberá circular, se deben considerar 70 cm más. La altura de los muebles bajos de cocina, incluyendo la cubierta, se recomiendan desde 80 a 90 cm, el fondo de los muebles bajos, como medida de referencia, el tamaño del fregadero, deberá considerarse un fondo mínimo de 60 cm. Esas son algunas medidas que deberán tomarse en cuenta, a la hora de diseñar tu cocina, para conseguir una cocina más funcional.
Sin duda, si una zona de la casa requiere que opere lo mejor posible, es la cocina, es de ahí la importancia que requiere estudiar su distribución, que garantice la comodidad, considerar las zonas de trabajo de: almacenar y refrigerar, lavar y cocinar, tratando de cumplir con la regla del triángulo de trabajo, este es un concepto fácil de aplicar en la distribución con el fin de lograr recorridos funcionales. En la distribución, hay que tener en cuenta la ubicación de los electrodomésticos para lograr una eficiencia energética, por ejemplo, evitar colocar el refrigerador a lado de la estufa o del horno, para evitar un sobrecalentamiento de los equipos. Es cierto, que muchas veces por lo limitado del espacio no se puede lograr que fluyan totalmente las actividades, pero se pueden obtener intercalando zonas de trabajo o anteponiendo actividades.
A la hora de tomar la decisión de fabricar una cocina, lo más importante que vemos es que satisfaga nuestras necesidades, pero también es importante, la estética, en cómo se verá y si lo que se está planeando fabricar nos va a gustar, por eso la importancia, del servicio que te puede brindar un especialista, la combinación de acabados, así como de conocer las tendencias actuales en estilos, materiales y colores. La estética, el tamaño, los acabados y materiales, van relacionados con el presupuesto con el que cuentas, pero si logras cuidar los detalles, tendrás una cocina funcional, cómoda y hermosa.